danza, teatro, talleres y charlas.
En el marco de los 102 años del
natalicio de Violeta Parra (4 de octubre de 1917), el museo que cautela su obra
celebrará los cuatro años de su apertura con una agenda de diversas actividades
gratuitas bajo el título “El Día de tu Cumpleaños”, que se extenderán desde el
jueves 3 al domingo 6 de octubre.
La exhibición de un registro
audiovisual de 1978 desconocido hasta hoy (grabado en Roma y protagonizado por
Isabel Parra), el lanzamiento de un nuevo ciclo dedicado a saberes ancestrales,
talleres masivos de bordados y escritura de décimas, conciertos en vivo, danzas
con música de Violeta y un montaje teatral con una marioneta gigante de la
artista forman parte del programa de esta celebración abierta y ciudadana.
“Cada año, el 4 de octubre se
celebra el Día de la Música y los Músicos Chilenos para festejar el día del
natalicio de Violeta Parra. Una artista que, según la última Encuesta Chilenidad
de CADEM, publicada en septiembre, nuevamente fue escogida como la mujer más
relevante en la historia de Chile. Este año celebramos su valor, su legado y su
vigencia con un programa liderado por mujeres artistas y sabias, que destacan
en las disciplinas que abarcó Violeta durante su vida”, señala Cecilia
García-Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra.
PROGRAMA “EL DÍA DE TU CUMPLEAÑOS”
Jueves 3 de octubre
▪16:00 horas.
Ciclo Lunita luna “Sanación y Cultura Rapanui. Una mirada hacia la salud-enfermedad”,
por Jackeline Rapu.
Inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScUOZq39CGNdgtHA0HpyHikdPWED5ZgDj5uMs9q06ecs8g-Ug/viewform?usp=sf_link
Viernes 4 de octubre:
▪12:00 horas.
Esquinazo y brindis en honor a Violeta Parra
Entrada liberada,
sin inscripción previa.
▪15:00 horas.
Taller Masivo de Bordado “Violetas para Violeta”.
Inscripción:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLScBvLxC86bNCxPdTS…/viewform
▪15:00 horas.
Taller de Escritura de Décimas. Cecilia Astorga enseña la décima como estrofa
maestra de la oralidad.
Inscripción:
https://forms.gle/Z9cfaeYyFcMevxX77
▪16:00 horas.
“Canto para una semilla”, Isabel Parra presenta video inédito de 1978 y explica
su historia.
Inscripción https://forms.gle/uf7PEbxqkXmM6iSq8
Sábado 5 de octubre:
▪15:00 horas.
Taller de Bordado Botánico “La Jardinera”.
Entrada
liberada, inscripción por teléfono (+56223554648).
▪15:00 horas.
Sillas musicales con premios especiales.
Entrada liberada,
sin inscripción previa.
▪16:00 horas.
Concierto de Las Mononas en el Ciclo de Cuecas.
Entrada liberada,
sin inscripción previa.
Domingo 6 de octubre:
▪12:00 horas.
Visita musical mediada.
Entrada liberada,
sin inscripción previa.
▪12:00 horas.
“El flamenco baila Gracias a la vida”, intervención de la Asociación de
Flamencos de Chile.
Entrada liberada,
sin inscripción previa.
▪12:30 horas.
“En el patio de Violeta”. Teatro de marionetas y objetos, Compañía Marionetas
Gigantes de Papel .
Entrada liberada,
previa inscripción https://forms.gle/U7pV1pQxQXN1qfZt8