¿QUIÉN ES LEO MASLIAH? el genio del humor y la música de Uruguay en Chile //6 – 8 y 9 de agosto

¿QUIÉN ES LEO MASLIAH?

El genio del humor y la música de Uruguay

  • Genio, humorista, escritor, compositor, músico y considerado -a veces- un polemista. El uruguayo es una de las joyas artísticas más atesoradas por los charrúas y en Chile tiene seguidores tan variopintos y devotos como Felipe Izquierdo, Javiera Contador, Federico Sánchez, Felo y Julio César Rodríguez.

  • Chile lo espera, nuevamente, en un concierto especialmente preparado para desternillarse de la risa y el deleite musical de sus historias e ironías en el Teatro Oriente el jueves 8 de agosto (Santiago, 21.00 hrs) y el viernes 9 de agosto en el Teatro Cousiño de Duoc UC (Valparaíso, 21.00 hrs.). 

Leo Maslíah camina, se sienta y mira a su público como si estuviese en la casa de un amigo o en su propia habitación. Sus característicos lentes y el piano que siempre lo acompañan, lo llevan a presentarse ante un leal público, como una cruza entre los argentinos Les Luthiers, el humorista trasandino Hugo Varela y el genio musical de Charly García. Pareciese que todo se va a una juguera para poner una pizca de Felo e, incluso, la inteligente comedia de los ingleses Monthy Python. Pero aún así, con esta descripción, Leo Maslíah sigue siendo único.

Chile es uno de los países que siempre lo recibe a sala llena, sus incursiones en nuestro país, lo han tenido en el ojo del huracán noticioso, pues no sólo tiene una visión clara de la política en su país, sino además, una opinión vehemente. Y la comunica. Hace un par de años encendió todos los medios y las redes sociales de Uruguay, tras comentar apreciaciones sobre  el expresidente uruguayo, José Mujica.

LEO Y SU DESTACADA TRAYECTORIA

Leo Maslíah nació en Montevideo en 1954. Estudió música y se presentó por primera vez en público en 1974 como solista de órgano interpretando un concierto de Haendel. A partir de 1978 desarrolla una intensa actividad como autor e intérprete de música popular, habiéndose presentado en Uruguay, Argentina, Chile, EEUU, Perú, Brasil, España, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Colombia, México, Guatemala, Suecia, Francia y Suiza. 

En 1998 le fue concedido el premio Morosoli (Uruguay) por su trayectoria en la música popular.  Como compositor e intérprete de música del género llamado "culto", participó en conciertos y grabaciones de música contemporánea uruguaya, argentina y de otros países. En 1981 su composición electroacústica "Llanto" integró la programación del festival anual de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea (SIMC) realizado en Bruselas, Bélgica. 

Sus obras de cámara forman parte del repertorio de algunos intérpretes nacionales y extranjeros. En junio del 2003 se estrenó (y se realizaron varias funciones de) su ópera "Maldoror", basada en el libro de Lautréamont, en el Teatro Colón de Buenos Aires. En 2012 su pieza “Algo ritmo” fue acreedora al premio anual de música (Uruguay) en la categoría jazz/fusión/latina.  Editó, como solista, cerca de 40 trabajos discográficos. Uno de ellos, “Árboles", ganó en el 2008 en Argentina el premio “Gardel” al “mejor álbum instrumental”. L.M. publicó también cerca de 40 libros, entre los que se cuentan novelas, recopilaciones de cuentos y obras de teatro. 

En 1994 fue nominado por la Fundación Konex entre las cien mejores figuras de las letras argentinas (!) de la década 1984-1994.  Varias de sus obras de teatro fueron estrenadas en Montevideo y/o Buenos Aires con puesta en escena del autor u otros directores. Obtuvo en 2000 y 2013 el Premio Anual de Literatura (Uruguay) en la categoría comedia. 

EL PRESENTE

Este 2019 fue nuevamente nominado a los  Premios Gardel -premios a la música más importantes concedidos en Argentina- con su disco "Leo Maslíah 40 años", en la categoría Mejor Álbum Canción de Autor.

Leo Maslíah vuelve a Chile para interpretar “canciones y piezas para piano, nuevas y viejas, propias y ajenas, en versiones originales o libres, en versiones solo o con banda chilena ampliada”. Además lanzará su primer libro editado en Chile, “La bolsa de basura”-de editorial Pez Espiral- el 6 de agosto, una recopilación de cuentos de la década del 80 y principios de los 90, que contiene varias historias de las que Leo Maslíah contaba en sus recitales, como "La cita", "Cambio de cabezas" y “La bolsa de basura”, que coronó el nombre del libro. Al lanzamiento asistirán como invitados y presentadores: el músico Eduardo Peralta, el humorista Felo y el poeta, escritor y guionista, Jorge Montealegre.

Fechas confirmadas:

  • Lanzamiento libro “La bolsa de basura”

6 de agosto // 19 horas // Editorial Pez Espiral

Teatro Ictus – Merced 349, Barrio Lastarria, Santiago.

Entrada Liberada

 

  • Concierto Teatro Oriente

8 de agosto // 21 horas 

Leo Maslíah con banda – Luz Cuadros (Clarinete) Felipe Catrilef (Bajo) César Sotomayor (Violín) Josué Villalobos (Batería)

Venta de entradas >> 

https://www.puntoticket.com/evento/Leo-Masliah-con-banda-teatro-oriente

 

  • Duoc Valparaíso

9 de agosto //  21 horas

Leo Maslíah en Concierto

Venta de entradas >>

https://www.puntoticket.com/evento/leo-masliah-teatro-cousino-duoc-valparaiso-

 

 

 

Deja un comentario